Así pues, tenemos en Granada otro de los más espectaculares ejemplos de la herencia de al-Andalus: el arte y la arquitectura nazaríes. Una muestra delicada como un encaje, que sin embargo se ha conservado hasta nuestros días como un milagro de madera y estuco labrado, de azulejos y ladrillo. Y ahí están para atestiguarlo, no solamente la Alhambra y el Generalife, ensalzados hasta la saciedad por los más encendidos autores románticos, sino el Cuarto Real de Santo Domingo, el palacio de Dar al-Horra, el Bañuelo, el Corral del Carbón y la madraza Yusufiyya.
![]() |
Detalle estucado en la Alhambra |
![]() |
Decoración árabe en la Alhambra |
![]() |
Decoración caligráfica en la Alhambra |
![]() |
detalle de estucado árabe en la Alhambra |
![]() |
Estucado con escritura árabe |
![]() |
Estucado policromado |
![]() |
Estucado de paredes en la Alhambra |
![]() |
Estucado y celosías en la Alhambra |
![]() |
Rincón estucado de la Alhambra |
![]() |
Mosaico y estuco en la Alhambra |
![]() |
Detalle de un trabajo de estucado en la Alhambra |
![]() |
Estucado y celosía en la Alhambra |
Todas las fotos son de AlbumDigital.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario